Barra

Manada Waingunga

Al cumplir los 8 años, niños y niñas entran a formar parte de la Manada de Lobatos. Su imaginación está al servicio de una incesante actividad y del juego, su medio de aprender. Su compromiso es “Haremos lo mejor”.

En el marco simbólico de “El Libro de las Tierras Vírgenes” de Rudyard Kipling, los lobatos y lobatas aprenden a crecer con la ayuda de sus “Viejos Lobos”. De nuevo es el desarrollo de la imaginación la que permite al educador hablar un lenguaje accesible para el niño.

En esta etapa los niños y niñas aprenden a convivir en pequeños grupos de seis, llamados “seisenas”, en las que se reparten responsabilidades y aprenden a trabajar juntos, desplegando sus hábitos sociales y responsabilizándose de su tarea.

A través del juego, el niño aprende a quererse y respetarse, y a querer y respetar a los demás. Es a través del juego como va adquiriendo también sus propios valores personales que le acompañarán toda su vida.

A través de talleres se inician en destrezas y habilidades, y a través de excursiones y campamentos, a desenvolverse por sí mismos de manera cada vez más autónoma.

Los niños y niñas de una Manada de Lobatos se inician en el Gran Juego de la Vida con la ilusión de crecer sanos, fuertes, capaces de superarse y con ganas de descubrir el mundo.

OBJETIVOS DE LA RAMA

  • Vida sana: Inculcar en los lobatos unos hábitos de vida sana y practicar nuevos deportes.
  • Espiritualidad: Promover la fe Cristiana observando los valores dados por Marcelino Champagnat, San Francisco de Asís y San Jorge.
  • Crear un sentimiento de manada aplicando el marco simbólico de Libro de las Tierras Vírgenes para que, como Mowgli, conozcan a los distintos personajes y aprenda sus respectivos valores.
  • Mostrar a los lobatos las distintas realidades sociales involucrándolos en actividades de ámbito social.
  • Mostrarles, tambien la realidad medioambiental y faunística del mundo mediante charlas sobre especies en peligro de extinción y problemas actuales.
  • Realización de actividades de técnicas scout de cabuyería y en la naturaleza adaptadas a su edad.
  • Promover el repeto hacia todos los integrantes del grupo.

 

Preguntas, comentarios, ...

Para solicitar información, rellene el siguiente formulario. Si lo prefiere, también puede ponerse en contacto con nosotros  a través del teléfono o enviándonos un E-Mail.


captcha