Barra

Tropa Brownsea

Al alcanzar los 11 años llega el momento de entrar a formar parte de la Sección Scout.

Es el tiempo de la afirmación de uno mismo; el deseo de aventura se hace más patente, se desarrolla el carácter, las actitudes y la capacidad de vivir en grupo, enriqueciéndose personalmente.

En la Sección Scout se trabaja en Patrullas. La vida en Patrulla potencia el compromiso personal. Eligen sus propios líderes y programan las actividades, con apoyo de sus educadores. Los chicos y chicas adquieren así sus propias responsabilidades y aprenden a valorar el trabajo en equipo.

La imaginación deja paso a la sed de aventuras. El contacto directo con la Naturaleza y las destrezas para desenvolverse en le medio natural lespermiten ir más llá en la formación de sí mismos y de su personalidad.

A través de las "Especialidades", los chicos aprenden destrezas individuales en áreas que más les motiva, abriendo así el camino de su formación profesional y de sus aficiones.

Aprenden a tomar decisiones por sí mismos y colectivamente. Hacen sus actividades en contacto con la Naturaleza y comienzan a tomar conciencia dels ervicio a los demás. Aspiran a estar "Siempre listos".

OBJETIVOS DE LA RAMA:

1.- Inculcar y reforzar la metodología de la tropa

  • Crear las patrullas con sus correspondientes cargos dentro de la misma.
  • Mejorar el sistema de puntuación mediante objetivos a corto plazo trimestrales para mantener el interés y la motivación durante toda la ronda.
  • Actualizar la guía de progresiones

2.- Desarrollar la responsabilidad de los troperos e incrementar el sentimiento de patrulla, mediante:

  • Adopción de cargos dentro de la patrulla relacionándolos con las especialidades.
  • Participación y cumplimiento de las normas para fomentar el respeto dentro de la tropa.
  • Proyecto de patrulla.

3. Fomentar la vida sana:

  • Con actividades de hábitos alimenticios y físicos saludables.
  • Realización y participación de las olimpiadas inter-grupo.
  • Mejorar la higiene personal y de patrulla en las actividades para su posterior aplicación en la vida diaria.
  • Dando a conocer la mejora de la calidad de vida, mediante el deporte, dentro y fuera de los Scouts.
  • Incentivar la participación de actividades deportivas fuera del calendario.

4. Contribuir a la concienciación medioambiental, mediante:

  • Inculcar la repercusión que ejerce el ser humano sobre la naturaleza.
  • Reforzar la educación medioambiental.
  • Dar a conocer al flora y fauna de la comarca y sus áreas y especies protegidas.

5. Ampliar conocimientos específicos en la vida scout:

  • Aprendizaje de construcciones y cabuyería y utilidad de los mismos.
  • Obtención de conocimientos de orientación, supervivencia y astrología.

6. Poner de manifiesto la realidad social en la que vivimos para una concienciación sobre ello:

  • Realizar actividades conjutnas con organismos sociales

7. Inculcar el respeto al resto de religiones, además de fomentar la Fe cristiana y marista:

  • Dar a conocer la figura de San Marcelino Champagnat y San Francisco de Asís

8. Mejorar la estética interna y externa del local.

  • Personalizar los rincones de la patrulla.
  • Fomentar la limpieza del local.

 

Preguntas, comentarios, ...

Para solicitar información, rellene el siguiente formulario. Si lo prefiere, también puede ponerse en contacto con nosotros  a través del teléfono o enviándonos un E-Mail.


captcha